¿QUÉ ES EXCEL Y PARA QUÉ SIRVE?
Excel es un programa informático desarrollado por la empresa Microsoft y que forma parte de Office que es una suite ofimática que incluye otros programas como Word y PowerPoint.
¿PARA QUÉ SIRVE EXCEL?
Excel se distingue de todos los programas ofimáticos porque nos permite trabajar con datos numéricos. Con los números que almacenamos en Excel podremos realizar cálculos aritméticos básicos y también podremos aplicar funciones matemáticas de mayor complejidad, o utilizar funciones estadísticas.
Excel nos facilita en gran medida el trabajo con números y nos permite analizarlos fácilmente y generar reportes con herramientas como los gráficos y las tablas dinámicas.
EXCEL ES UNA HOJA DE CÁLCULO
Excel pertenece a la categoría de programas informáticos conocida como hojas de cálculo. Las hojas de cálculo fueron desarrolladas desde la década de 1960 para simular las hojas de trabajo contables de papel y de esa manera ayudar en la automatización del trabajo contable.
UN POCO DE HISTORIA DE EXCEL
En el año 1982, Microsoft incursionó en el ámbito de las hojas de cálculo electrónicas con el lanzamiento de su producto Multiplan. En ese tiempo ya existían dos competidores que estaban fuertemente posicionados en el mercado: SuperCalc de la empresa Sorcim y VisiCalc de la empresa VisiCorp, así que no era una tarea sencilla para Microsoft ganar un poco de mercado.
Por si fuera poco, en el año 1983, fue lanzada la hoja de cálculo Lotus 1-2-3 que tomó a todos por sorpresa y se posicionó rápidamente como la hoja de cálculo más utilizada. Microsoft solamente observó cómo la hoja de cálculo de Lotus se posicionaba en el primer lugar, así que hizo a un lado su producto Multiplan y comenzó a trabajar en la primera versión de Excel la cual fue lanzada en el año 1985.
Esa primera versión de Excel fue hecha exclusivamente para la plataforma Macintosh, pero dos años después, en 1987, Microsoft lanzó Excel 2.0 que ya consideraba una versión para la plataforma Windows. A partir de ese momento, la hoja de cálculo de Microsoft comenzó su crecimiento hasta convertirse en la hoja de cálculo más utilizada de todos los tiempos.
HISTORIA DE LAS VERSIONES DE EXCEL
Para tener una mejor idea de las versiones de Excel existentes en el mercado mencionaré todas las versiones del software y su año de lanzamiento.
Versión 1 – 1985. La primera versión de Excel fue creada para ser utilizada en la plataforma Macintosh de Apple.
Versión 2 – 1987. En este año se acababa de lanzar el sistema operativo Windows por lo tanto fue la primera versión de Excel para Windows sin embargo fue etiquetada como la versión 2 para dar continuidad con la versión creada previamente para Mac.
Versión 3 – 1990. Para este año el sistema operativo Windows ya tenía una amplia aceptación en todo el mundo y Excel era el software estrella de Microsoft. En esta versión se introducen los gráficos 3-D.
Versión 4 – 1992. Durante más de dos años no hubo competencia para Excel en la plataforma Windows y se aprovechó para mejorar la herramienta.
Versión 5 – 1993. En esta versión finalmente Excel permite crear múltiples hojas dentro de un libro y agrega el soporte para el lenguaje de programación VBA.
Versión 7 [Excel 95] – 1995. Se omite la versión 6 de Excel para empatar todos los productos de Microsoft Office [Word, Excel y PowerPoint] y a partir de esta versión se comienza a conocer a Excel por el año de su lanzamiento. Excel 95 es la primera versión de la hoja de cálculo en correr en un sistema operativo de 32-bits (como Windows 95).
Versión 8 [Excel 97] – 1997. En Excel 97 se introduce el formato condicional y la validación de datos. Se realizan mejoras para los programadores de VBA al incluir un nuevo Editor de VBA e introducir los módulos de clase y los formularios de usuario.
Versión 9 [Excel 2000] – 1999. Se agrega el soporte para complementos COM y varias mejoras para las tablas dinámicas.
Versión 10 [Excel XP] – 2001. Existen mejoras poco significativas pero se prepara esta versión para formar parte de Office XP y ser lanzado en conjunto con Windows XP.
Versión 11 [Excel 2003] – 2003. Esta versión ofrece un soporte mejorado para XML y correcciones en algunas funciones estadísticas.
Versión 12 [Excel 2007] – 2007. Un cambio significativo para la herramienta ya que se introduce un nuevo formato de archivo, una nueva interfaz de usuario que incluye la cinta de opciones. También se aumenta la capacidad de una hoja de cálculo al permitir muchas más filas y columnas.
Versión 14 [Excel 2010] – 2010. Un tanto supersticioso, Microsoft omite la versión 13 y sigue con la versión 14 también conocida como Excel 2010. En esta versión se introducen los minigráficos, la vista Backstage y la segmentación de datos.
Versión 15 [Excel 2013] – 2013. La última versión de la herramienta introduce nuevas características como el relleno rápido de columnas que reconoce ciertos patrones en nuestros datos y hace sugerencias inmediatas. La nueva versión de Excel también analiza los datos para hacer sugerencias en cuanto a los gráficos a crear e inclusive nos hace sugerencias al momento de crear una tabla dinámica, además se introducen nuevas funciones en Excel 2013.

Las versiones de Microsoft Excel, Infografía - Trucos y ...

Apps similares a excel para android hoja de calculo
According to mundipad.com
aplicaciones para usar hojas de cálculo como alternativa a Excel en nuestro iPad.
Numbers. Los usuarios de Mac ya saben de que hablo. ...
Documents To Go® – Office Suite. ...
iSpreadsheet (hoja de cálculo) ...
CloudOn. ...
Google Drive. ...
SkyDrive de Outlook.

According to mundipad.com
aplicaciones para usar hojas de cálculo como alternativa a Excel en nuestro iPad.
Numbers. Los usuarios de Mac ya saben de que hablo. ...
Documents To Go® – Office Suite. ...
iSpreadsheet (hoja de cálculo) ...
CloudOn. ...
Google Drive. ...
SkyDrive de Outlook.
JERARQUÍA DE OPERADORES
En programación una expresión es una fórmula aritmética que permite calcular un valor, cuando se construye la formula se debe tener en cuenta la jerarquía de operadores. La jerarquía de operadores determina el orden en el que se resuelven las expresiones cuando se involucran operaciones aritméticas como la suma, resta, multiplicación, división, potencia, raíz y módulo de la división. Este orden es el que permite que una expresión aritmética cualquiera siempre tenga la misma interpretación ya sea resolviéndola en papel, en calculadora o en el computador.
Operador | Descripción |
---|---|
() | Paréntesis |
^ | Exponenciación |
/ y * | División y multiplicación |
+ y - | Suma y resta |
Operadores Aritméticos y su prioridad
Prioridad | Operador | Significado | Ejemplo |
---|---|---|---|
1 | () | Paréntesis | (2+3)*5 = 25 |
2 | ^ | Exponenciación | 4^2 = 16 |
√ | Radicación | √9 = 3 | |
MOD | Residuo de la división | 5 MOD 2 = 1 | |
3 | * | Multiplicación | 2*4 = 8 |
/ | División | 5/2 = 2.5 | |
4 | + | Suma | 3 + 4 = 7 |
- | Resta | 8 - 5 = 3 |
Cuando dos operadores tienen el mismo nivel de prioridad, dentro de una expresión se evalúan de izquierda a derecha.

Ejemplo 2
Cuando se desea asignar un orden específico de ejecución en una expresión aritmética, se debe emplear los paréntesis para agrupar, de esta manera, las operaciones que se encuentren dentro del paréntesis serán las primeras en ejecutarse.